La sostenibilidad no es nuestra meta, es el camino
Generamos el mínimo impacto ambiental y el mayor impacto social, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar de la comunidad.
Ver vídeo completo
Somos Best for the World 2022
Estamos en el 5% de las mejores empresas B Corp®, y es debido a nuestros esfuerzos en el área medio ambiental, por hacer moda sostenible, circular, duradera y local.
Saber más
Llevamos la sostenibilidad en el ADN
durante todo el ciclo de vida del producto Sepiia
Podríamos llenar 2000 piscinas olímpicas de agua y dar 30 vueltas al mundo en coche con el CO2 que hemos ahorrado desde 2017.
Ya desde su producción ahorran un 98% de agua y un 51% de CO2 respecto a la misma prenda en algodón convencional.
01 Materia prima
100% Circular: Reciclada y reciclable. Nuestra materia prima viene de poliéster reciclado, que convertimos en hilo técnico antibacteriano. Tecnología y sostenibilidad desde el origen.



02 Producción
No producir mucho, sino mejor
Hacemos prendas de calidad, atemporales y duraderas, que ahorran agua y CO2 en todo su ciclo de vida.
La moda genera un gran impacto en el planeta, en las personas que fabrican la ropa y en las que la usan. Nosotros trabajamos para que ese impacto sea positivo
Usamos los procesos de fabricación más sostenibles de la industria textil, producicendo desde el hilo hasta la prenda final en España y Portugal.
Juntos hemos ahorrado 4.785.503.290 litros de agua. En otras palabras, suficiente agua para llenar 2000 piscinas olímpicas.
Descubre cuánto ahorra cada prenda03 Durante su uso
Moda hecha para durar
Aparte de un diseño atemporal, apostamos por una tecnología tan duradera como nuestras prendas para conseguir que ahorremos recursos al planeta mientras las usamos: no tendrás que lavarla tras cada uso, ni tendrás que plancharla, ahorrando agua y electricidad.

Repele las manchas
Evita los imprevistos

Neutraliza el olor
Ahorra ciclos de lavado

Antiarrugas
Olvídate de la plancha
04 100% Reciclable
La industria de la moda genera 92 millones de toneladas de desperdicios al año.
Una Sepiia nunca será un desecho al final de su vida. Fabricamos con monomateriales para facilitar su recilado porque, ¿Sabías que una prendas con mezcla de materiales no se puede reciclar?

Excedentes de tejido
Aunque tratamos de planificar nuestras producciones al detalle, en ocasiones por ajustes en la cadena de fabricación, nos encontramos con excedentes de tejido.
Como sería absurdo enviarlo a reciclar sin haberle dado antes un uso, nos hemos aliado con Recovo, una plataforma B2B que potencia la circularidad transformando los excedentes textiles de unos, en recursos para otros dentro de la industria de la moda.
Allí podéis comprar el tejido de colecciones anteriores.