Ahorro de tu ropa
Conoce las cifras que hay detrás de cada prenda
Nuestra meta es crear prendas altamente funcionales y que reduzcan al mínimo el impacto ambiental. Llevamos años midiendo la cantidad de recursos que generan nuestras producciones para seguir reduciendo nuestro impacto.
CO2
El CO2 es responsable del 53% del nivel de calentamiento global; la principal causa del cambio climático.Nuestro objetivo es conseguir reducir al máximo el consumo de energía de nuestras prendas en todo su ciclo de vida a través de diferentes estrategias y tecnologías.Así es como lo conseguimos:
CO2
El CO2 es responsable del 53% del nivel de calentamiento global; la principal causa del cambio climático.Nuestro objetivo es conseguir reducir al máximo el consumo de energía de nuestras prendas en todo su ciclo de vida a través de diferentes estrategias y tecnologías.Así es como lo conseguimos:
CO2
El CO2 es responsable del 53% del nivel de calentamiento global; la principal causa del cambio climático.Nuestro objetivo es conseguir reducir al máximo el consumo de energía de nuestras prendas en todo su ciclo de vida a través de diferentes estrategias y tecnologías.Así es como lo conseguimos:
Porcentaje de ahorro de CO2 de nuestros tejidos Sepiia respecto a otros materiales. Datos reales medidos por BCOME.
Agua
El cambio climático está aumentando la presión sobre el agua, generando inundaciones, sequías y el aumento de los niveles del mar. Consumir menos agua es un elemento clave de las estrategias de adaptación para reducir los gases de efecto invernadero, y con ello mitigar el cambio climático.
Nuestras prendas necesitan un 99% menos agua que la misma prenda en algodón convencional en todo su ciclo de vida.
Así es como lo conseguimos:
Porcentaje de ahorro de agua de nuestros tejidos Sepiia respecto a otros materiales. Datos reales medidos por BCOME.
Químicos
El enriquecimiento de nutrientes o eutrofización es el impacto humano más común en las aguas dulces, suele tener su origen por los fertilizantes para los cultivos, detergentes y la actividad industrial.
La eutrofización tiene graves consecuencias para los ecosistemas donde se desarrollan. Más del 30% de la eutrofización de mares y ríos es culpa de la producción de ropa y muebles.
Por ello elegimos únicamente productos con las máximas garantías y certificados por prestigiosos laboratorios para nuestras producciones. De este modo, no usamos ningún producto perjudicial para el medioambiente.
Así es como lo conseguimos:
Porcentaje de ahorro de eutrofización de nuestros tejidos Sepiia respecto a otros materiales. Datos reales medidos por BCOME.
Microplásticos
La ropa sintética es responsable de ⅓ de los micropásticos en los océanos, pero no todo el poliéster es igual.
Así conseguimos minimizar la descarga de microplásticos:
Prendas de hombre
Prendas de mujer
Esto es todo lo que hemos ahorrado desde 2017:

19.113.824 litros de agua
31641633 litros de agua
O lo que es lo mismo, suficiente agua para llenar 13 piscinas olímpicas

251.135 Kg de CO2 eq
303549 Kg de CO2 eq
O lo que es lo mismo, suficiente CO2 para dar 39 vueltas al mundo en coche

Neutros en carbono
Hemos compensado el 100% la huella de carbono de esta prenda contribuyendo así a frenar el cambio climático.
Gracias a la plataforma CO2 Revolution, hemos plantado un bosque con más de 500 árboles en Burgos (España).
Datos basados en ciencia
Todos nuestros proveedores y cadena de suministro han sido analizados por BCOME, plataforma pionera en transparencia textil, para poder saber el impacto de cada prenda.
